Tras 28 años de trayectoria en la política municipal en Puerto de la Cruz, donde ha sido Alcaldesa, Concejala de Economía y Hacienda, de Asuntos Sociales, de Patrimonio, de Cultura o de Nuevas Tecnologías, Sandra Rodríguez González ha sido nombrada en el día de hoy, lunes 24 de julio, por el Presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, como Directora General de Protección a la Infancia y la Familia del Gobierno de Canarias.
Una dilatada carrera política que además la ha llevado a formar parte en diferentes momentos de los máximos órganos de gobierno de Coalición Canaria tanto a nivel insular como a nivel nacional, y en los que ha dado siempre lo mejor de sí misma, así como en los cargos públicos que ha desempeñado, siempre fiel a Coalición Canaria y sobre todo al interés general de los y las ciudadanas.
Cuenta, Sandra Rodríguez, entre sus numerosos logros políticos, el haber sido la artífice en hasta al menos tres ocasiones, de haber sacado de la ruina al ayuntamiento portuense, saneando una y otra vez las cuentas municipales, destacando en este sentido, el haber sido, contra viento y marea, la artífice del Plan de Ajuste Municipal que evitó en 2012 la intervención del Ayuntamiento por parte de la Administración General del Estado tras el paso del partido socialista y el partido popular, en pacto, por el gobierno municipal. Este plan de ajuste, además, fue capaz de liquidarlo, devolviendo la estabilidad financiera al ayuntamiento, cinco años antes de lo previsto en el año 2017, siendo la primera medida tomada en ese momento la rebaja de impuestos a los y las ciudadanas de Puerto de la Cruz.
Este último mandato, el que concluía el pasado mes de mayo, demostró la político nacionalista, en sus funciones como portavoz del Grupo Municipal de Coalición Canaria en el consistorio, tener una visión de la política municipal, de los problemas que acechan a los ciudadanos, y de la evolución que situaciones como la Pandemia con su crisis económica y social asociada, que la llevaron a adelantarse incluso a los acontecimientos que estaban por venir presentando en el mismo mes de marzo de 2020, recién decretado el confinamiento de la población, más de cien propuestas de índole económica y social para paliar las consecuencias que ya se estaban sufriendo por la situación y también aquellas que estaban por llegar y que ya ella acertaba a señalar como el futuro más próximo para la economía local, nacional y familiar.
Han sido estos cuatro años muy difíciles en lo que a problemática social se refiere, y Sandra Rodríguez, al frente de la portavocía del Grupo Municipal de Coalición Canarias y de la Secretaría General del Comité Local, ha demostrado, incluso estando en labores de oposición, tener claras las necesidades de la ciudadanía, lo que ha demostrando defendiendo pleno tras pleno propuesta de importante calado social entre las que cabe destacar las dirigidas a resolver los problemas de las personas sin hogar en la ciudad, con hasta tres propuestas, una de ellas una hoja de ruta completa para desalojar el edificio Iders velando por la dignidad de las personas que allí habitaban, o la implantación del proyecto internacional “Housing First” en la ciudad o la solicitud de crear un albergue comarcal. También fueron protagonistas de las sesiones plenarias, propuestas de carácter social como la rebaja de impuestos y tasas municipales, la creación de planes de empleo municipales, la solicitud de ayudas y subvenciones a comerciantes y diferentes sectores económicos de la ciudad, la solicitud de la implantación de medidas para paliar la brecha digital entre los menores o la solicitud de mejorar la lucha contra las adicciones y la mejora de los medios para la prevención de las enfermedades mentales entre los menores desde la escuela e insitutos.
La impronta de Sandra Rodríguez en la política municipal de Puerto de la Cruz va más allá del área económica. En su etapa como alcaldesa, no solamente comenzó el proceso de reconversión y reorganización de los Servicios Sociales Municipales, sentando las bases de lo que ha sido la evolución de este servicio esencial en la ciudad, sino que además puso en marcha la que luego se ha demostrado ser una de las más efectivas estrategias turísticas que ha tenido la ciudad y que con variaciones de nombres llega hasta nuestros días. Se presentó en aquel momento en FITUR, “Puerto de la Cruz entorno Cultural”.
Los logros de Rodríguez en otras áreas como las de patrimonio o cultura, tampoco son menores. De su comenzó la rehabilitación de parte de la obra de César Manrique, y llevó a cultura en Puerto de la Cruz a uno de sus puntos álgidos con el impulso que tuvo el Castillo San Felipe como espacio cultural, los ciclos de Jazz del Atlantic Jazz Lab, la inclusión en el programa cultural de la ciudad de Ópera con la representación de La Travita, el Festival Phe, o festivales como DiversE o Alios.
La ya Directora General de Protección a la Infancia y la Familia, Sandra Rodríguez, ha querido “agradecer en primer lugar al Presidente, Fernando Clavijo, y a la Consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, María Candelaria Delgado Toledo, la confianza puesta en mi y su ofrecimiento para asumir este reto y esta nueva responsabilidad política dando el salto al Gobierno Autonómico, y cómo no, agradecer a todos los y las compañeras de Coalición Canaria en Puerto de la Cruz que me han apoyado para que tome la decisión de dejar la política municipal, mi pasión, para seguir trabajando por mi partido, por mi ciudad y por Canarias, desde el Gobierno Autonómico.”
El Secretario de Organización de los nacionalistas portuenses ha querido poner de manifiesto que “Puerto de la Cruz pierde una gran política, una mujer comprometida, trabajadora, luchadora, profundamente conocedora de la realidad de la ciudad y del entramado administrativo del ayuntamiento. Una mujer que jamás se ha rendido ante la adversidad y que ha antepuesto siempre Puerto de la Cruz incluso a su vida personal y sus intereses, siendo siempre lo primero la obligación y el trabajo. Aunque hay que agradecer también que siga en política y además en la política autonómica, donde todos sus éxitos políticos que están por venir, serán también los de toda Canarias y los canarios.”
En los próximos días Sandra Rodríguez presentará su dimisión, por ser incompatibles ambos cargos, como concejal en el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz y tomará el relevo en la corporación municipal, el nacionalista Diego Moreno Padrón, empresario y deportista al que el éxito le persigue por sus valores, su tesón, su constancia y su inagotable capacidad de trabajo.