Gino Marcelli, que viene combinando la formación clásica, de jazz y pop con gran creatividad, nos trae una visión en que la propia posición física de las manos va a tener mucho que contar.
Gratuitas y presenciales, las masterclasses tendrán lugar los días 18 y 20 de mayo con la colaboración de Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria y Cultura de La Laguna, respectivamente.
Las más de 250 masterclasses producidas por Mousikê en estos diez años están a disposición del público, íntegras y gratuitamente, en su canal de YouTube donde supera los 12.000 suscriptores aglutinando más de 1.100.000 visualizaciones con más de 200.000 horas de visualización.
De cine es la oferta de Mousikê La Laguna para esta semana con 2 masterclasses de entrada gratuita hasta completar aforo, y que tendrán lugar este jueves día 18 y el sábado día 20 en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria y en el Ex Convento de Santo Domingo de La Laguna, respectivamente.
Masterclasses de las que estará a cargo el pianista, compositor, productor y docente Gino Marcelli que en su carrera artística ha estado combinando formación clásica, jazz y pop con gran creatividad. En su producción como autor se puede percibir plenamente este componente ecléctico, donde las referencias y los sonidos contemporáneos se mezclan con las líneas minimalistas y los colores vivos y la improvisación de jazz.
Todo un recorrido que Marcelli comenzó estudiando jazz con Franco D’Andrea, en Milán, y en Roma con Rita Marcotulli. Recibió un certificado de participación en el proceso de finalización en 1989 en Umbría Jazz (Italia) con el maestro de piano Neil Omstead en el prestigioso Berkle Univertity de Música de Boston. Además, estudió piano clásico con el maestro Mariano De Falco en el Conservatorio de música Domenico Cimarosa de Avellino (Italia) y Armonia con el maestro Gianfranco Sordi en el Conservatorio de Santa Cecilia, en Roma (Italia). Igualmente, se graduó en piano de jazz en el Conservatorio Giuseppe Nicolini, en Piacenza (Italia), con el maestro Umberto Petrin.
En 2001 con ‘Madreblu’, pasó a formar parte de la banda sonora original de la película, lanzada por Sony Music – Columbia, «The Sopranos peppers & Eggs» con la canción «Ciertamente», extraido del segundo álbum, superando el millón de copias vendidas en todo el mundo. En 2015 regresa a Brasil para una serie de conciertos con músicos de prestigio como Toninho Horta, Jose Werneck y Marco Aurelio Garcia Filho recibiendo, este mismo año, el primer premio de los «Premios Orpheus 2016» con el CD «Cinematic acordeón a piano», en dúo con el acordeonista Marco Lo Russo. En marzo 2019 graba en Milán (Italia) Jazz en formado trío y a cuarteto “Watercolor”, junto al saxofinista Tino Tracanna, el contrabajista Attilio Zanchi y el baterista Tommy Bradascio. Y es en el año 2020 cuando se muda a España en donde ha compatibilizado su trabajo como pianista, compositor y docente junto a la multitud de colaboraciones que viene realizando en España (Canarias, Murcia, Valencia …).
Ahora, de la mano de Mousikê La Laguna, ofrecerá las masterclasses «Visiones armónicas y música para cine», tema sobre el que el mismo Gino Marcelli comenta: “La idea y experiencia me ha llevado a considerar las armonías como una visión en la cual los acordes o las progresiones armónicas se mueven con base en una posición física de las manos mismas. Obtener acordes o progresiones complicadas tales veces resulta muy difícil para los alumnos y, además, es mucho más complicado verlo y explicarlo desde el punto de una mirada teórica.
Por eso, es muy importante para mí intentar de resolver esta cuestión lo más practica posible, con imágenes y posturas imprimidas en la cabeza y de consecuencias en las manos, para que los alumnos puedan desarrollarlas, por medio de las técnicas vistas, la capacidad y la practicidad. (…) Y añade que “La música para cine es una forma de componer que lleva con nosotros desde el comienzo del sonoro. (…) Realmente es uno de los campos donde podemos expresar al cien por cien, pero es difícil dedicarse a la música de cine si no te gusta el cine. Es muy importante sentir ese elemento de narrativa para tener la capacidad de trabajar con un director. (…)”
Detalle de la programación para las dos islas
– Jueves día 18, de 17:00 a 19:00 horas, Gran Canaria. Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria. En colaboración con el Gobierno de Canarias. Entradas gratuitas: retirar en taquilla mismo día.
– Sábado día 20, de 11:00 a 13:00 horas, Tenerife. En el Ex Convento de Santo Domingo de La Laguna. En colaboración con el Organismo Autónomo de Actividades Musicales del Ayuntamiento de La Laguna (OAAM). Entrada libre hasta completar aforo.
Las masterclasses son una producción de Mousikê que desde el año 2010 viene desarrollando, de forma ininterrumpida, numerosas acciones dedicadas a la enseñanza y la práctica musical que comenzando su actividad en La Laguna, actualmente consigue trasladar dichas acciones al resto del Archipiélago con su proyecto ‘Entre Islas’. La consolidación de su acción pedagógica también ha sido reconocida internacionalmente cuando, hace cuatro años, entra a formar parte de la Asociación Latinoamericana de Escuelas de Música, ALAEMUS, además de otras incursiones en países como Estados Unidos, Italia, Brasil, Colombia, Chile o Japón en donde, también, Mousikê ha dado buena cuenta de la música que se viene realizando en Canarias a través de su proyecto TIEMPO (Trabajo de Investigación y Evolución de las Músicas Populares).
Debido a la necesidad implícita en el arte y en la formación en general de ampliar conocimientos continuamente, la Asociación Mousikê busca alternativas a las limitaciones de nuestra insularidad. Con absoluta confianza en el gremio musical canario actual, además de acciones locales, Mousikê se adentra en un movimiento social y global encontrando en las redes sociales el instrumento perfecto para ello. Tal es así que solo su canal de YouTube (https://www.youtube.com/channel/UC0DgZM3kQfc_xuZyjcqSQVg?pbjreload=102) cuenta con más de 12.000 suscriptores en el mundo y aglutina más de 1.100.000 visualizaciones con más de 200.000 horas de visualización en las más de ciento cincuenta masterclasses íntegras y gratuitas impartidas por artistas de trayectoria local, nacional e internacional que han venido desarrollándose en estos diez años y que, a día de hoy, continúan disponibles en el mencionado canal.
Estas masterclasses cuentan con la colaboración de Teatro Guiniguada, Gobierno de Canarias y el Organismo Autónomo de Actividades Musicales del Ayuntamiento de La Laguna (OAAM), dependiente de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna.