La formación ha tenido un encuentro con entidades vecinales y colectivos de atletas usuarias del Camino de Las Peras para valorar una solución consensuada

Compartir.....

Unidas se puede, en un firme compromiso con la conservación del patrimonio natural y cultural de San Cristóbal de La Laguna, ha mantenido una reunión productiva con el colectivo de atletas usuarios del Camino de Las Peras. Este encuentro ha tenido como objetivo escuchar y respaldar las demandas de la ciudadanía que utiliza este espacio para el deporte y la recreación, asegurando su protección y mejora continuas.

El Camino de Las Peras, reconocido por su importancia histórica y natural, es un tesoro local que ha servido como punto de encuentro para la comunidad deportiva y residentes de La Laguna. Su uso como senda deportiva ha sido una práctica consolidada, valorada por cientos de personas que diariamente disfrutan de este entorno para ejercitarse y conectar con la naturaleza.

Durante la reunión, los atletas y representantes vecinales expresaron su preocupación ante la posible implementación de medidas que aumenten el tráfico vehicular en la zona, lo cual podría comprometer la seguridad de los usuarios y el valor ecológico del camino. La formación ha escuchado atentamente estas inquietudes y se compromete a actuar en consonancia con las necesidades expresadas por la ciudadanía, tanto atletas como representación vecinal.

Rubens Ascanio, concejal y coportavoz de Unidas se puede, ha destacado la importancia de preservar el Camino de Las Peras como un espacio de libre acceso, promoviendo su uso deportivo y garantizando su conservación para las futuras generaciones. «Es esencial que el Ayuntamiento reconozca la relevancia cultural, histórica y deportiva del Camino de Las Peras, y trabaje en armonía con la ciudadanía para proteger este patrimonio de todos los laguneros y laguneras», afirmó Ascanio. En este mismo sentido asegura que “se debe celebrar el encuentro comprometido en el último pleno para abordar con grupos políticos, asociaciones y usuarios, el futuro del entorno, siendo urgente que se aclare si el Gobierno de PSOE-CC piensa seguir adelante o no con el proyecto que defienden”.

Recuerda que en la sesión plenaria pusieron una alternativa provisional para afrontar el problema del tráfico de la Rúa, “cambiando el sentido de la paralela a la Plaza del Cristo, en tanto se busca una solución definitiva a través de la ampliación del Camino Cañaveral u otras fórmulas similares”, asegura.   

En línea con la propuesta presentada por Unidas se puede en la sesión plenaria de este mes de marzo, instan al Ayuntamiento a iniciar los procedimientos para ampliar la protección de este entorno y rechazar los cambios de circulación anunciados en Concepción Salazar, al entender que chocan frontalmente con la mejora del entorno y sus usos. 

Ascanio subrayó el compromiso de su formación política con la promoción de una movilidad sostenible y la protección del espacio público: «Nuestro objetivo es fomentar un entorno urbano que priorice el bienestar de la población lagunera, promoviendo la actividad física, la convivencia y la sostenibilidad. El Camino de Las Peras es un claro ejemplo de cómo los espacios públicos pueden contribuir a estos fines, y nos aseguraremos de que su valor sea reconocido y resguardado».

Unidas se puede se posiciona firmemente al lado de los atletas y la comunidad de La Laguna en la defensa del Camino de Las Peras, comprometiéndose a seguir trabajando para que este espacio siga siendo un punto de encuentro saludable, inclusivo y lleno de historia para todos los habitantes de la ciudad.     

Related posts

Leave a Comment